¿Nos preguntamos acaso cuantos electrones pasan por los cables de cobre? ¿entendemos realmente qué es un electrón y si este mueve un pulso telefónico, una onda de radio o una señal televisiva? y sin embargo, entendemos claramente como regular la privacidad de las comunicaciones interpersonales y como evitar la censura en el diálogo público.
Archivo del autor: camaradetubo
Por qué ya nadie va al cine
Necesitamos fomento a la producción audiovisual como bien cultural humano y celebración de ello sin artificio. Sin medidas artificiales de tiempo, de estreno, de circulación. Porque ya no existe. Ya los críticos no ven las películas o las ven en funciones privadas o en un link en sus computadoras. Ya los espectadores no van al cine, ven las películas en sus casas, en ciclos programados en bares (pienso en Hasta Trilce) o en asociaciones civiles o en un link en sus electrodomésticos.
mi canal de youtube
Ahora, existe algo más. Nuestro canal de youtube puede ser una antena. Puede convertirse realmente en una señal de televisión, porque sus administradores pueden convertirse en programadores y promotores de contenidos de otros usuarios.
LA TELEVISIÓN HIZO SU PRIMERA TRANSMISIÓN OFICIAL
Así se vió la transmisión en las pantallas Octubre de 1951 En la la jornada del 17 de octubre se vieron fervorosos festejos en todo el país por el Día de la Lealtad. Pero ocurrió un un hecho que inicia una nueva etapa en las comunicaciones para el país. La primera transmisión oficial de televisión en la Argentina ya…
Las dos Metrópolis de Fritz Lang
Existe en el pasaje continuo de la copia alemana a la argentina evidenciado por las rayas que son huella de la historia que trae consigo nuestra copia, un particular desarrollo de los personajes secundarios, de los sirvientes y de los ayudantes del protagonista y de su padre. Algo hermoso para ver para nosotros, porque los argentinos como esclavos económicos del primer mundo y su Fondo Monetario Internacional preservamos en nuestra copia la historia de los empleados que había sido borrada de la Metrópolis eurocentrista.